El mes de julio arranca con una ola de calor que azota España, coincidiendo con el inicio de las vacaciones para muchas familias. Este período, caracterizado por un aumento en los gastos domésticos debido al incremento de la factura de la luz y los costes asociados a viajes y ocio, pone presión sobre la economía familiar. A esto se suma el impacto de los recientes problemas técnicos del banco Santander, que afectaron el pago del Ingreso Mínimo Vital (IMV), las pensiones y los puntos por hijo a cargo, generando inquietud entre los beneficiarios. Sin embargo, la entidad ha asegurado que no habrá inconvenientes con el abono de las prestaciones por desempleo este mes.
El SEPE y los bancos: un sistema de adelantos para garantizar el pago del paro
El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) efectúa los pagos por desempleo entre los días 10 y 15 de cada mes. No obstante, gracias a los acuerdos entre el organismo público y diversas entidades financieras, muchos bancos adelantan estos fondos para beneficiar a sus clientes. En el caso de Santander, la entidad ha confirmado a este medio que el ingreso del paro está programado para el viernes 4 de julio a las 22:30. Este adelanto sitúa a Santander como uno de los bancos más rápidos, aunque por detrás de Banco Mediolanum, que efectúa los pagos el día 3, y Openbank, que lo hace el mismo día 4 a las 18:30.
Recomendaciones para evitar incidencias en el cobro de las prestaciones por desempleo
Desde Ekuantia, se insiste en la importancia de tomar medidas preventivas para garantizar el correcto ingreso de las prestaciones. En primer lugar, se recomienda verificar en la sede electrónica de la Seguridad Social que los datos personales y bancarios registrados sean correctos. Errores en el número de cuenta o en la identificación personal, como el DNI, pueden derivar en retrasos. Asimismo, es fundamental asegurarse de que la cuenta bancaria esté activa, ya que, en cumplimiento de las políticas de prevención de blanqueo de capitales, algunas entidades congelan cuentas con documentación incompleta.
Qué hacer si el ingreso del paro no llega en la fecha prevista
En caso de que el dinero no se abone el 4 de julio, se aconseja mantener la calma y esperar uno o dos días laborables, ya que los pagos no siempre se procesan simultáneamente para todos los clientes. Si el problema persiste, el primer paso es contactar con Santander a través de sus canales oficiales: el teléfono +34 910 053 697, el chat de la banca online disponible en su web y aplicación, o acudiendo a una sucursal, ya sea la habitual o la más cercana si el cliente está fuera de su ciudad. Si el banco no tiene constancia del ingreso, será necesario comunicarse con el SEPE, ya sea llamando al 060 —que puede presentar demoras por saturación— o solicitando cita previa en la web del organismo para acudir a una oficina.
Repercusiones de los fallos técnicos en la confianza de los beneficiarios y el sector bancario
Los problemas técnicos recientes en los pagos del IMV, pensiones y otros subsidios han generado críticas hacia la operativa de Santander y el SEPE, evidenciando la necesidad de mejorar los sistemas de coordinación entre bancos y organismos públicos. La capacidad de Santander para adelantar el pago del paro este mes busca mitigar el impacto de estas controversias, pero los beneficiarios exigen mayor fiabilidad. Este escenario refuerza la importancia de una fiscalización rigurosa de los procesos bancarios y administrativos, así como de una comunicación clara con los usuarios para evitar incertidumbre en un contexto de alta presión económica.





