Este banco digital es el primero en pagar la pensión cada mes

Openbank es el primer banco digital en ingresar las pensiones cada mes, generalmente entre el 22 y el 23, incluso un día antes que su banco matriz, Santander. Esta ventaja no solo aplica a las pensiones, sino también a otras prestaciones, como el subsidio por desempleo, lo que posiciona como líder entre los bancos digitales en agilidad de pagos. Cabe recordar que la Seguridad Social realiza los ingresos entre el primer día hábil del mes y el día 4.

Y es que Openbank, con 30 años de trayectoria, nació en 1995 como uno de los primeros bancos digitales de nuestro país, bajo el paraguas del Grupo Santander. En sus inicios, surgió como una propuesta innovadora para ofrecer servicios bancarios sin necesidad de sucursales físicas: todas las gestiones se realizaban por vía telefónica, algo revolucionario en aquella época. Con el tiempo, ha evolucionado hacia un modelo 100 % digital, disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana, y sin comisiones por la operativa diaria.

En la última década, Openbank ha comenzado su expansión internacional, llevando su modelo de banca digital a países como Portugal, Países Bajos y, más recientemente, Estados Unidos, donde lanzó su oferta digital en octubre del año pasado. Su enfoque en la innovación, la transparencia y la experiencia del cliente lo ha consolidado como un referente en el sector, especialmente para quienes valoran la agilidad en la gestión de sus finanzas, como el pago anticipado de la pensión u otras prestaciones.

Uno de los mayores atractivos es su compromiso de ser el primero en pagar las pensiones y las prestaciones por desempleo. Cada mes, los clientes reciben su pensión entre el 22 y 23, adelantándose no solo a otros bancos digitales, sino también al propio Santander, que suele realizar estos ingresos un día después.

Esta agilidad responde a la filosofía de Openbank de priorizar la comodidad del cliente. Al ser un banco 100% digital, la entidad optimiza sus procesos internos para garantizar que los ingresos se realicen de manera eficiente, sin los retrasos que a veces afectan a la banca tradicional.

Si aún no eres cliente, pero estás considerando aprovechar la ventaja de cobrar antes que los demás, la entidad tiene incentivos adicionales para quienes domicilien su pensión, siempre que esta tenga un importe mínimo de 900 euros. Entre las principales ventajas destacan:

  1. Reembolso del 0,5% en recibos domiciliados: Openbank devuelve el 0,5% del importe de los recibos de servicios esenciales como gas, luz, móvil, internet y teléfono. Este pequeño porcentaje puede traducirse en un ahorro significativo a lo largo del tiempo.
  2. Descuentos Open en grandes marcas: Los clientes acceden a un programa de descuentos exclusivos en marcas reconocidas, que abarcan desde moda, viajes, hogar hasta tecnología, ayudándote a ahorrar en tus compras habituales.
  3. Campaña especial hasta el 16 de junio de 2025: Como incentivo adicional, están lanzando una promoción hasta el 16 de junio de 2025. Si traes tu pensión de más de 900 euros a Openbank, la entidad te obsequiará 200 euros como bienvenida.

Para domiciliar tu pensión en Openbank, deberás acceder a su página oficial y hacer clic en el botón que dice «Hazte cliente». Una vez completado este paso, deberás comunicar a la Seguridad Social tu nuevo número de cuenta para el ingreso de la pensión y asegurarte de que el importe mensual sea de al menos 900 euros, requisito necesario para acceder a las ventajas mencionadas. Tras finalizar el proceso, comenzarás a disfrutar del pago anticipado, reembolsos en recibos, descuentos y, si te acoges a la campaña antes del 16 de junio de 2025, un bono de 200 euros.

Comparte:

Deja un comentario

🔴 En Directo:
Cuándo se cobra el paro en Agosto 2025Un experto en banca nos aclara qué sonSantander vuelve a fallar: el paro de julioUnicaja se prepara para pagar el paro deCuando se cobra la pensión en Julio deOpenbank avisa por notificación: este es el día